Todos los usos de la leche en el huerto y el Jardín – Fertilizante, Fungicida y Más

5 usos de la leche en el jardín

  • Usa la leche como desinfectante.
  • Como fungicida.
  • Remedio casero para manchas negras en rosales.
  • Mejora la salud del suelo.
  • Leche como fertilizante.

¿Qué pasa si le pongo leche a las plantas?

Fertilizante líquido

Además, si cada cierto tiempo añades leche a la regadera, obtendrás un magnífico fertilizante con leche. Por tanto, la leche es buena para las plantas como abono natural. … Regar las plantas con leche y agua aporta un extra de minerales, sobre todo calcio y potasio.

Te revelamos un dato revelador y sumamente importante: la leche aporta una gran cantidad de nutrientes y minerales que sirven para devolverles la vida y vitalidad a las hojas de las plantas.

Leche para el crecimiento

Si vas a regar las plantas con un poco de leche debes considerar que el producto no sea muy espeso y si es así, trata de diluirlo un poco con agua para que su estado sea más líquido y manejable.

La leche es un 150% más espesa que el agua, y esto en sí ya es un serio problema, ya que cuanto más espeso es el líquido que le demos a las plantas, más dificultades tendrá su xilema (es decir, el tejido a través del cual la savia es transportada por todas las partes del vegetal) para distribuir los nutrientes.

Con un poco de agua, la leche nunca se cuajará, y por lo tanto, nunca va a poder obstruir los poros de las hojas ni a las raíces.

La relación ideal de mezcla es 50% de leche y 50% de agua para tener un buen rendimiento. Aunque en algunos casos, será suficiente con un 10% de leche y un 90% de agua.

Uso de la leche en las plantas

El principal uso que le podemos dar a la leche en nuestro huerto y jardín es como fertilizante. Se debe utilizar en especial, cuando encontramos deficiencias de calcio en las plantas.

Esta se puede detectar fácilmente en aquellas plantas que no se desarrollan muy bien y empiezan a verse atrofiadas.

Te presentamos algunos usos que le puedes dar a la leche en el jardín:

Fertilización del suelo

Aplicar la solución de leche directamente al suelo contribuirá también al buen desarrollo de microorganismos benéficos.

De esta manera también podremos mejorar la calidad del suelo.

La manera de hacerlo es aplicando cerca de medio litro de leche por metro cuadrado de jardín, diluida en el agua de riego. Se dejará que penetre bien el suelo y se realizará cada dos o tres meses en época de crecimiento.

Como plaguicida

Cuando de enfermedades se trata, la leche también es un magnífico aliado para el cuidado de las plantas.

La leche puede actuar como germicida, es decir elimina las esporas del hongo. También al aplicarse sobre las hojas, forma una película nutritiva que permite la colonización de organismos benéficos.

Se debe aplicar directamente a las hojas mediante un spray o pulverizador en solución 50:50 con agua. Su frecuencia de uso, será de una a dos veces por semana en las horas de la mañana, para que las hojas sequen rápidamente.

Con este remedio las plantas serán menos vulnerables al ataque de pulgones y mosca blanca evitando también enfermedades por hongos como la fumagina o por virus como el mosaico.

Fuente de calcio

Así como para humanos y animales, el tomar leche aporta una excelente cantidad de este elemento tan importante como es el calcio, así sucede en las plantas.

El calcio, ayuda a dar fuerza y sostén a aquellas plantas que están en crecimiento. 

Al hacer la fertilización con leche nos aseguraremos de dar una buena fuente de calcio y  de humedad.

Igualmente, la leche es una buena fuente de vitamina B, azúcares y proteínas, necesarias para el adecuado crecimiento de las plantas.

Hace brillar las hojas

La leche puedes usarla para conseguir que las hojas brillen más. Para ello, sólo tenemos que humedecer un trapo con leche entera, y limpiar la planta.

Sólo tienes que diluir una parte de leche entera en 10 de agua. Eso sí, es importante respetar esta fórmula, ya que si se le añadiese más leche de la que toca, sería peor el remedio que la enfermedad pues aparecerían otros tipos de hongos.

Otras recomendaciones y beneficios

Para aplicar leche a tus plantas en macetas o jardineras, como complemento a su fertilización, puedes diluir aquella que quedó en el recipiente con agua y regar el suelo de las plantas para fortalecer las raíces.

– No debes usar demasiada leche, ya que las bacterias que contiene podrían dañarse y provocar un olor fétido y probablemente marchitamiento de la planta.

– Mantén a tu jardín sano y utiliza la leche en lugar del agua de vez en cuando.

– La leche puede utilizarse para enmendar el suelo manteniendo el equilibrio del pH y proporcionando un entorno óptimo para el crecimiento de las plantas.

– La leche tiene una combinación perfecta de nitrógeno, fósforo y potasio. Estas 3 sales son componentes muy esenciales del suelo y es extremadamente importante para proporcionar el tipo de entorno adecuado a las plantas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s