¿Qué enfermedades cura la jícama?

Podemos resumir los beneficios de la jícama en:

  • Bajo contenido calórico.
  • Combate el estreñimiento.
  • Mitiga la sed y la sequedad de boca.
  • Mejora asimilación del calcio.
  • Protege de infecciones gastrointestinales.
  • Posee propiedades diuréticas.
  • Fortalece el sistema digestivo.

¿Qué enfermedades cura la jícama?

Comer jícama te ayudará a reducir la presión arterial, a controlar la diabetes y el estreñimiento, tiene propiedades diuréticas y también ayuda a la retención de líquidos.

¿Qué pasa si se come mucha jícama?

Las jícamas presentan cantidades altas de cobre u hierro, por lo que es una gran opción para el sistema circulatorio. Estas sustancias son vitales para los glóbulos rojos y su deficiencia provoca anemia y otras repercusiones en órganos que requieren sangre fresca para su buen funcionamiento.

vitamina CEl tubérculo contiene de 86 a 90% de agua, vitamina C, calcio, fósforo, potasio, hierro, así como trazas de proteína y de lípidos. Su sabor dulce proviene de la oligo-fructosa, que no lo metaboliza el organismo humano y resulta ideal para consumo de los diabéticos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s