Cóleos, características y cuidados Ubicación: Interior pero en lugares cálidos, el cóleo aguanta todo el año en el jardín. Temperatura: Los cóleos crecen mejor en ambientes frescos y sin excesos de calor. Riego: Los cóleos no necesitan mucha agua, aunque hay que tener el sustrato siempre húmedo para que no se seque.
CUIDADOS DEL CÓLEO PARA DISFRUTARLO
- Darle una buena luz, fundamental para su bienestar y su belleza. …
- Encontrar la ubicación correcta, vital. …
- Regar de manera correcta, el más delicado de los cuidados del cóleo. …
- Ofrecer una buena humedad ambiental, crucial en los meses de frío.
¿Cómo se reproduce la planta cóleo?
El cóleo es una planta muy sencilla de multiplicar, incluso a partir de semillas, porque arraiga muy fácilmente, aunque resulta mucho más cómodo conseguir nuevos ejemplares a través de esquejes. Como esquejes se pueden utilizar los restos de poda, tarea que es conveniente llevar a cabo a finales de otoño.
¿Cómo y cuándo trasplantar un cóleo?
Cuando veamos que comienza a tener raíces, que por lo general suele ser a de unas pocas semanas, habrá que plantar el cóleo. Una vez tengamos el cóleo plantado, poco a poco, irá creando un cepellón y cuando veamos que tiene suficientes raíces en la mata, podremos trasplantarlo a un contenedor más grande.
