Cuida nuestro corazón: la lechuga contiene flavonoides, fundamentalmente quercetina, que tiene la propiedad de disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas. Protege la mucosa gástrica. Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Facilita una correcta hidratación del cuerpo por su alto contenido en agua.
¿Qué pasa si como lechuga todos los días?
Este efecto que produce la lechuga en nuestro metabolismo hace que en el cuerpo se produzca una sensación como de relajación que a la larga se verá traducida en un aumento de la retención de líquidos en determinadas zonas, así como la proliferación de gases que nos darán sensación de hinchazón y malestar.
¿Cuántas veces ala semana se puede comer lechuga?
Es aconsejable comer lechuga todos los días y preferentemente a la hora de cenar porque además de proporcionar un sueño tranquilo, favorece el buen funcionamiento intestinal en las primeras horas de la noche.
