Para tenerla perfecta, se recomienda cuidar de la siguiente manera:
- Ubicación: crecerá mejor al sol directo en el exterior, pero puede estar en semisombra. …
- Riego: ocasional, evitando el encharcamiento. …
- Sustrato: con buen drenaje. …
- Trasplante: cada 2-3 años, en primavera, a una maceta 2-3cm más amplia.
Riego: Es una especie que no necesita mucho agua para poder desarrollarse y vivir bien así que bastará con que la riegues cada dos semanas, aunque si ves que el sustrato está parcialmente seco puedes hacerlo antes.
¿Dónde plantar una cica?El lugar idóneo para la cica es uno que tenga algo de sombra o si se trata del interior de una casa, cerca de la ventana donde no llegue el sol directo. Basta con abonarla una vez al año, en primavera o a finales de verano. El abono que necesita es uno que tenga potasio y oligoelementos.
Como quitar la plaga
Para erradicarlas, puedes quitarlas con un trapo, agua y jabón neutro, o con tierra de diatomeas (en venta aquí). Por el contrario, cuando afectan a las raíces, solo se verá que la cica se vuelve amarilla. Si está en maceta se podrá sacar y ver qué ocurre.
Si tu Cica tiene las hojas inferiores amarillas puede ser principalmente por dos motivos: exceso de riego o falta. … Al momento de regar se tiene que empapar bien la tierra, para que llegue bien a las raíces, ya que de lo contrario las hojas empezarán a amarillear.

