Adelfilla: [Cuidados, Riego, Cultivo.

  • Nombre científico: Epilobium hirsutum L./ Epilobium Angustifolium.
  • Nombre común: Adelfilla o Hierba de San Antonio.
  • Altura:  1 m a 1.5 m.
  • Necesidad de luz: A pleno sol o semisombra.
  • Temperatura: Tolerancia máxima al frío.
  • Riego: Constante y abundante sin dejar que el terreno se seque.
  • Abono: Con abonos ecológicos.

Esta planta tiene su origen en Eurasia y norte de África. Casi toda la Península Ibérica, y más escasa en la Cordillera Cantábrica. Se encontró por primera vez en Finlandia en 1886 en la zona del puerto de Turku.

Hubo abundantes avistamientos durante el siglo siguiente y especialmente en la década de los 60, la especie fue más numerosa y ampliamente distribuida.

La Adelfilla ha ampliado su hábitat con ayuda de la gente, propagándose a menudo a centros habitados y desde centros bulliciosos hacia la campiña.

La herbolaria austríaca María Treben, mujer profundamente religiosa y autora del libro Salud a través de la Farmacia de Dios, rescata el uso tradicional de la Adelfilla como planta medicinal.

Hace más de un siglo, las hojas de la Adelfilla eran utilizadas a menudo para adulterar el té e incluso se vendían en determinados países con el nombre de té de Kaporie.

En la actualidad, Rusia es uno de los países donde más se consume el té denominado Kaporie, hecho a base de las hojas de esta planta.

Riego abundante, más frecuente en verano, de modo que el terreno mantenga un buen grado de humedad que asemeje el hábitat natural de la planta. Otros especialistas en jardinería dicen que la Adelfilla requiere un riego moderado.

Pero sea de la manera que se prefiera regar es importante no encharcar la planta porque puede ocurrir que se generen enfermedades producto de una alta humedad.

En qué estación es mejor cultivar adelfillas

Por división de las macollas en otoño y en primavera; mediante semillas entre abril y mayo, primero en cajones y luego en semilleros.

Cuidados necesarios de la adelfilla

Características de las adelfillas

La Adelfilla necesita una exposición a pleno sol o a semisombra. Es una planta que resiste la contaminación de las ciudades y la proximidad al mar.

No es exigente con el suelo y le basta que esté bien drenado y que sea un poco ácido. Lo riegos serán moderados pues un arbusto muy resistente a la sequía.

Son plantas muy rústicas y resistentes a las plagas y enfermedades del jardín. Se pueden multiplicar a partir de semillas sembradas en primavera o por esquejes semileñosos a final de verano.

La poda

Para que la Adelfilla se desarrolle en buenas condiciones, es conveniente realizar una poda marginal a principios de primavera. En virtud del crecimiento, puede incluso resistir cortes frecuentes.

Plagas y enfermedades de la adelfilla

La Adelfilla es una planta muy resistente. Ahora bien, si las condiciones de cultivo no son las adecuadas puede verse afectada por cochinillas, araña Roja o pulgones.

Estas plagas pueden combatirse con insecticidas específicos o con tierra de diatomeas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s