Si Piensas En Tu Salud, Sigue Leyendo
Era la llamada dieta mediterránea que tantos adeptos tiene en el mundo. Tenemos mucha suerte de vivir en un país donde abunda la verdura fresca y los productos de calidad, no todos pueden permitirse fuera de España comer tan bien. Pero la sociedad de la prisa ha hecho que cada vez más olvidemos nuestra fabulosa dieta y tiremos de productos ya preparados y ultra procesados, cargados de aditivos químicos e ingredientes muy perjudiciales para la salud.
Margarina
Tenemos la falsa creencia de que la margarina es más sana que la mantequilla, pero nada más lejos. Ambas son igual de perjudiciales para la salud. Su composición revela que tiene casi el total de su composición en grasas trans, es decir, grasas insaturadas que hacen que tengamos colesterol y con ello problemas cardiovasculares. Además, tiene también muchísima sal con lo que aumenta el riesgo de padecer hipertensión. Este es un alimento que no se debería de consumir a diario.
Refrescos
Muchas veces nos sentamos en una terraza y sin pensarlo, pedimos una Coca Cola. El consumo de este tipo de bebidas se ha extendido de tal manera que hay gente totalmente enganchada que no es capaz de no beberse varias al día. Esto es porque los refrescos producen adicción, su composición hace que dependas de ellos y es por el azúcar. Estas bebidas no son más que agua, azúcar y gas, sin ningún tipo de aporte nutricional. Engordan muchísimo y te pueden provocar problemas de diabetes.
Pan Blanco
El pan de antes no es como el de ahora. No es que el pan sea malo en sí, es que ya no lo fabrican de manera natural. Antiguamente se hacía con productos de calidad naturales y el pan no podía faltar en una alimentación equilibrada. Hoy en día el pan está hecho con harinas refinadas de bajísima calidad, azúcares, grandes cantidades de sal. Todo por abaratar los tiempos y los costes de producción y jugando con la salud de las personas. Si conoces en tu ciudad alguna panadería tradicional, mejor cómpralo allí.
Botellas De Zumo
Una vez más las prisas con las que vivimos nos perjudican gravemente la salud. Estos zumos embotellados apenas tienen fruta, si te fijas en la etiqueta lo comprobarás por ti mismo. En cambio tienen muchos aditivos químicos y una cantidad de azúcar añadido descomunal, nada necesaria ya que la fruta es dulce de por sí. El consumo desproporcionado de azúcar puede crear problemas como la diabetes. Lo mejor es no consumir este tipo de productos ultra procesados y exprimir tú mismo la fruta.
Atún Fresco
Aunque sea un producto de un sabor excepcional y unas cualidades muy buenas, no es recomendable el consumo habitual de atún de fresco y te voy a explicar por qué. El atún mientras se alimenta en el mar, consume también altas cantidades de mercurio durante su vida. Ese mercurio se queda para siempre en su cuerpo y cuanto más grande sea el atún, más mercurio tendrá. Este, es altamente perjudicial para la salud de los humanos ya que es una potente neuro toxina que puede provocar graves problemas. El atún enlatado no tiene tanto mercurio como el fresco.
Miel Ultra Procesada
La miel que encontramos en el supermercado no es nada buena para el consumo. Está sometida a muchos procesos de pasteurización donde pierde casi todos sus nutrientes beneficiosos y le añaden azúcar refinado cuando la miel ya tiene su propia azúcar natural. La miel buena es la natural, sin añadidos y sin procesos de pasteurización. Es un buen antioxidante y refuerza nuestras defensas. Lo mejor es comprarla en pueblos o en tiendas de productos tradicionales.
Bebidas Energéticas
Estas bebidas consumidas de manera habitual te pueden provocar graves problemas de salud como la hipertensión, la diabetes o incluso infartos. Esto es porque contienen sustancias estimulantes como la taurina y la cafeína además de grandes cantidades de azúcar. Este tipo de bebidas son como un cóctel molotov para el estómago y para nuestra salud. Es mejor evitarlas a toda costa y si te sientes cansado, tómate un té o un café solo.
Fiambre
Hay que tener mucho cuidado con este tipo de productos y mirar bien la composición en la etiqueta antes de consumirlos. Normalmente llevan multitud de aditivos químicos y conservantes, altamente perjudiciales para la salud y que producen cánceres y alergias. Además, hay que fijarse en el porcentaje de carne que llevan porque en la mayoría de los casos no supera el 60% del total. Todo lo demás son aditivos para rellenar y abaratar costes.
Cereales Con Azúcar
Estamos acostumbrados desde pequeños a comer estos cereales en el desayuno. Los publicistas nos han bombardeado siempre con anuncios haciéndonos creer que consumir estos cereales es lo más sano del mundo. Sin embrago no es así, estos cereales están sometidos a procesos de coloración artificial y lo peor de todo, son casi todo azúcar. El azúcar produce un sinfín de complicaciones de salud y debemos reducir su consumo al máximo posible. Existen hoy en día multitud de cereales sin azúcares añadidos mucho más saludables.
