Cultivando bambú de la suerte.

El llamado bambú de la suerte se encuentra por todas partes. En oficinas, empresas y negocios en general no suele faltar. Se puede conseguir tanto en centros de jardinería como en bazares, tiendas de complementos de decoración y un montón de sitios más. Antes que nada aclararos que el bambú de la suerte no es bambú. Se trata de la Dracaena sanderiana, una planta que aunque se cultiva mayoritariamente de forma hidropónica no hay ningún inconveniente en cultivarla en suelo.

El bambú de la suerte necesita luz tamizada ya que se trata de una planta que crece bajo los bosques tropicales. Puede cultivarse incluso a la sombra sin ningún inconveniente. Lo que jamás debe recibir es sol directo pues se quemarían sus hojas. Necesita temperaturas de entre 15 y 32ºC con lo que es una planta ideal para cultivo en interior. Podemos tenerla en un jarrón con piedras y un poco de agua, sin cloro, indefinidamente. En este caso cambiaremos el agua una vez por semana. Y no asustarse, las raíces de la Dracaena sanderiana son rojas.

Si la cultivamos en tierra no necesita mucha agua. Más o menos su mantenimiento es como el de una yuca ya que se trata de una agavácea. La fertilización consistirá en añadirle unas gotas al agua de riego una vez al mes. Si las tenemos en agua con unas gotas cada dos meses será suficiente. La forma espiral con la que conocemos al bambú de la suerte no se consigue con un guiado tipo bonsai sino rotando la planta para que vaya siguiendo una fuente de luz. Como imaginaréis es un proceso muy lento y que requiere muchísima constancia.

Los problemas más comunes que suele presentar el bambú de la suerte son las cochinillas y los hongos. Las primeras las eliminaremos con un algodón empapado con alcohol y las manchas de las hojas producidas por los hongos con un fungicida. Si una planta crece excesivamente a lo largo podemos podarla en primavera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s