Calatea. (Cuidados)

CALATEA

Calathea crocataEl género Calathea pertenece a la familia de las Marantáceas, que incluye más de 100 especies originarias de la selva tropical de América, África y Australia. Es conocida por el nombre vulgar de Calatea Las principales especies son: Calathea crocata, Calathea makoyana, Calathea zebrina, Calathea ornata, Calathea insignis, Calathea lutea, Calathea roseopicta. Esta Calatea, originaria de Brasil, es interesante por sus hojas y sus flores. Presentan hojas de forma oval y de color verde oscuro con manchas grises y reflejos purpúreos. Las flores son pequeñas pero están rodeadas de vistosas brácteas naranjas. Se utilizan como plantas de interior en exposiciones luminosas (necesitan más luz que las otras Calateas) pero sin sol directo. La humedad ambiental será alta, para lo cual será necesario pulverizar la planta periódicamente con agua sin cal si la temperatura sube por encima de los 20ºC. No le gusta que la temperatura baje de los 15ºC. También podemos poner grava húmeda bajo la maceta para mejorar la humedad ambiental. El suelo para estas plantas podría ser una mezcla de 3 partes de turba, una de arena y una de mantillo. Conviene trasplantarlas cada año a una maceta un poco mayor a finales de primavera. Regar de forma abundante con agua sin cal durante la primavera y el verano, pero en invierno debemos dejar que se seque la superficie de la tierra antes del siguiente aporte de agua. Abonar cada 15 días, durante la primavera y el verano, con un fertilizante mineral. Pueden ser víctimas de la araña roja si el ambiente es muy seco. La mejor manera de multiplicarlas es por división de mata en el momento del trasplante.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s