LAUREL DE MONTAÑA.

LAUREL DE MONTAÑA

Kalmia latifoliaEn la familia de las Ericaceae se halla el género Kalmia formado por unas 8 especies de arbustos procedentes de América del Norte y de Cuba. Algunas especies son: Kalmia latifolia, Kalmia polifolia, Kalmia angustifolia, Kalmia cuneata.Recibe los nombres vulgares de Laurel de montaña, Laurel americano o Laurel salvaje.

Son frondosos arbustos perennifolios de porte compacto que alcanzan los 4 metros de altura. Las hojas son lustrosas y de forma más bien ovalada; recuerda un poco al rododendro. Las bellísimas flores rosas o blancas tienen forma de platillo y surgen en poblados corimbos terminales. Florecen en verano. Aunque se pueden utilizar en macetas grandes o como ejemplares aislados estos arbustos prefieren estar en pequeños grupos en el jardín.

El Laurel de montaña necesitará una exposición de semisombra en lugares de clima mediterráneo o cálido; en climas más fríos puede cultivarse a pleno sol. Resisten bien el frío y no precisan de protección en invierno. No toleran suelos calcáreos ni arcillosos por lo que un buen suelo sería una mezcla de mantillo descompuesto, turba, arena y estiércol. La plantación en su lugar definitivo se hará en primavera y en otoño; el trasplante de maceta puede hacerse en cualquier momento. Los riegos deberán ser frecuentes en verano y más reducidos el resto del año; no encharcar unca ni dejar que la tierra se seque por completo. Abonar cada 15 días en primavera con fertilizante mineral para favorecer la floración y en otoño darle un buen aporte de compost o estiércol. A principios de la primavera conviene añadir hojarasca en la base de la planta. No necesitan poda pero es conveniente ir eliminando las flores marchitas y las ramas dañadas. Son atacadas por araña roja y por pulgones si sufren sequía o baja humedad pero si nos excedemos con el riego serán víctimas de hongos. Se multiplican a partir de semillas sembradas en primavera (en semillero o en exterior) o mediante esquejes tomados a finales de verano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s